La prohibición sobre los productos fabricados con trabajo forzoso en la Unión Europea ha recibido su aprobación final y entrará en vigor en tres años.
El nuevo reglamento permite a la UE prohibir la venta, importación y exportación de productos fabricados con trabajo forzoso. Las autoridades de los estados miembros de la UE y la Comisión Europea podrán investigar productos, cadenas de suministro y fabricantes sospechosos, y la Comisión creará una base de datos de áreas y productos de riesgo de trabajo forzoso para apoyar esta labor. Las decisiones de investigar se basarán en información factual y verificable y en factores de riesgo como la prevalencia del trabajo forzoso impuesto por el estado en determinados sectores económicos y áreas geográficas.
Si se considera que un producto se ha fabricado con trabajo forzoso, tendrá que retirarse del mercado de la UE y donarse, reciclarse o destruirse. Las empresas que no cumplan con estos requisitos podrán ser multadas. Los productos podrán volver a entrar en la UE una vez que la empresa en cuestión elimine el trabajo forzoso de sus cadenas de suministro.
Se espera que el reglamento se publique pronto en el Diario Oficial de la UE y entre en vigor al día siguiente de su publicación. Los estados miembros de la UE tendrán que empezar a aplicarlo en un plazo de tres años a partir de la fecha de entrada en vigor.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.