Background

El Servicio de Mercadeo Agrícola del Departamento de Agricultura (AMS) ha emitido una regla final que modifica sus regulaciones para fortalecer la supervisión y el cumplimiento de los requisitos asociados con la producción, el manejo y la venta de los productos agrícolas orgánicos. El cumplimiento de esta regla, que la jefa del AMS Jenny Lester Moffitt describió como “la mayor actualización de las regulaciones orgánicas desde la aprobación de la ley original en 1990”, se requerirá a partir del 19 de marzo de 2024.

Un comunicado de prensa del AMS indica que esta regla “protege la integridad orgánica y refuerza la confianza del agricultor y del consumidor en el sello orgánico del USDA al respaldar sistemas sólidos de control orgánico, mejorar la trazabilidad de la granja al mercado, aumentar la autoridad de supervisión de las importaciones y proporcionar una aplicación sólida de las regulaciones orgánicas.” Los cambios más relevantes incluyen los siguientes:

- el requisito de certificados de importación del Programa Orgánico Nacional (“National Organic Program”, o NOP) ha sido ampliado para cubrir a todos los productos orgánicos importados a EEUU;

- se exigirá la certificación de más empresas en eslabones críticos de las cadenas de suministro de productos orgánicos (aunque los agentes de aduanas y los agentes de logística estarán exentos a menos que vendan, importen o comercialicen productos orgánicos);

- se han aclarado las condiciones para establecer, evaluar y terminar las determinaciones de equivalencia con los programas orgánicos de los gobiernos extranjeros para asegurarse de que todos los productos orgánicos importados de países que tengan arreglos o acuerdos de comercio orgánico con EEUU cumplan con los requisitos pertinentes;

- se ha aclarado que el NOP puede iniciar acciones de cumplimiento contra cualquier infractor, incluida cualquier operación no certificada y en contra de cualquier parte responsablemente conectada;

- se ha aclarado el método de cálculo del porcentaje de ingredientes orgánicos en un producto de múltiples ingredientes;

- las operaciones certificadas deberán desarrollar e implementar procesos y procedimientos mejorados de mantenimiento de registros y de prevención del fraude orgánico y exigir a los agentes certificadores que realicen auditorías de trazabilidad de la cadena de suministro;

- se exigirá que los contenedores no destinados a la venta al por menor utilizados para enviar o almacenar productos orgánicos se etiqueten con identidad orgánica y se puedan rastrear hasta la documentación de registro de auditoría;

- cada año los agentes certificadores deberán realizar inspecciones sin previo aviso de al menos el cinco por ciento de las operaciones que certifiquen y deberán verificar la trazabilidad hasta la operación certificada anterior en la cadena de suministro;

- los agentes certificadores deberán emitir certificados estandarizados de operación orgánica generados a partir de la base de datos de integridad orgánica del USDA para simplificar la verificación de los certificados orgánicos válidos y los certificados de importación; y

- se ha aclarado que las operaciones certificadas solo necesitarán presentar cambios a su plan de sistema orgánico durante las actualizaciones anuales y que los agentes certificadores deberán realizar inspecciones anuales de las operaciones certificadas.

Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.

Acerca de ST&R

Aduanas – Importación – Exportación

Desde 1977, hemos establecido el estándar para los abogados y consultores de comercio internacional, brindando servicios integrales y efectivos a clientes en todo el mundo.

Vea nuestros servicios.

Close

Cookie Consent

We have updated our Privacy Policy relating to our use of cookies on our website and the sharing of information. By continuing to use our website or subscribe to our publications, you agree to the Privacy Policy and Terms & Conditions.