El presidente Trump ha emitido una orden ejecutiva que permite el uso de la política comercial como parte de un esfuerzo más amplio para proteger a los ciudadanos estadounidenses de detenciones indebidas en el extranjero.
La orden ejecutiva faculta al Departamento de Estado de EEUU para designar a cualquier país extranjero (o entidad que controle un territorio significativo en un país, incluso si no es reconocida como el gobierno de ese país) como estado patrocinador de detenciones indebidas, con base en criterios específicos relativos a su participación en o apoyo de detenciones indebidas de ciudadanos estadounidenses.
Con respecto a cualquier país así designado, el Departamento de Estado deberá (1) revisar las autoridades existentes para responder y disuadir las acciones del gobierno extranjero en cuestión, y (2) tomar acciones para implementar ciertas medidas. Esto incluye la imposición de sanciones disponibles bajo la IEEPA y la restricción de las exportaciones de ciertos bienes a ese país bajo la Ley de Control de la Exportación de Armas, la Ley de Reforma del Control de las Exportaciones de 2018 o cualquier otra ley federal. Otras medidas podrían incluir restricciones sobre la ayuda estadounidense a ese país, sobre los viajes a ese país de personas con pasaportes estadounidenses, y sobre los viajes a EEUU de los ciudadanos de dicho país.
El Departamento de Estado podrá rescindir dichas designaciones si el gobierno extranjero libera a los ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente, demuestra cambios en el liderazgo o en las políticas con respecto a la detención injusta, y ofrece garantías creíbles contra futuras violaciones.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.