CBP anunció el pasado 20 de mayo dos avances destinados a mejorar la facilitación y la seguridad del comercio que cruza la frontera entre EEUU y México.
La empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City donó un sistema de inspección de vehículos y carga, el sistema ferroviario integrado 6500, que permitirá escanear el 100 por ciento de todos los trenes que transiten por el puerto de entrada ferroviario de Laredo, Texas. Este sistema cuenta con un monitor de radiación que detecta, localiza y clasifica las amenazas de radiación. Ya está operativo en el Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer, que conecta Laredo con Nuevo Laredo, México, al que se le añadió un segundo tramo a principios de este año.
Además, el Condado de Cameron, Texas, y la Autoridad Regional de Movilidad del Condado de Cameron han invertido más de US$17 millones en mejoras de infraestructura en el puerto de entrada de Los Tomates en Brownsville, incluyendo la adición de cuatro nuevos carriles principales para vehículos privados, ocho espacios ampliados en la zona de inspección secundaria y una caseta de control de última generación. Estos cambios ya se han completado y deberían estar plenamente operativos en los próximos meses, lo que debería facilitar el transporte vehicular y el comercio fronterizo.
Estos proyectos se completaron en el marco del Programa de Aceptación de Donaciones, que permite a CBP aceptar donaciones de bienes inmuebles, bienes muebles (incluidas donaciones monetarias) y servicios no personales de entidades del sector privado y gubernamentales para actividades de construcción, reformas, operaciones y mantenimiento en los puertos de entrada.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.