La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) aceptará aportes de partes interesada hasta el 14 de noviembre sobre el posible establecimiento de restricciones a la importación de ciertos productos de China en base a una determinación que ciudadanos de China participan en el comercio o la captura de pangolines de una manera que disminuye la eficacia de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
El 8 de septiembre de 2023, el Departamento del Interior de EEUU notificó al Congreso estadounidense su determinación que ciudadanos de China están disminuyendo la eficacia de la CITES al participar en el comercio o la captura de la especie de pangolín. Esta conclusión se basó en una revisión realizada por el Departamento del Interior sobre el comercio de pangolines y el papel de China en la persistencia de la demanda y el comercio de esta especie en peligro de extinción. Se emitió en respuesta a una petición de organizaciones conservacionistas que data de 2020 solicitando la certificación de China por violaciones de la CITES en virtud de la llamada Enmienda Pelly. Tras emitir una certificación, la Enmienda Pelly requiere que el presidente decida en un plazo de 60 días si adoptará un embargo sobre “cualquier producto” de la nación certificada en cumplimiento de los requisitos legales. Si el presidente no impone sanciones contra una nación certificada, deberá dar una explicación al Congreso.
El Center for Biological Diversity, con sede en Arizona, indicó en su momento que los pangolines se consumen en China como carne de lujo mientras que las escamas de pangolín se utilizan en la medicina tradicional china. La CITES prohíbe el comercio internacional de pangolines, pero, según esta asociación sin ánimo de lucro, “el comercio continúa en China debido a las exenciones legales y a la mala aplicación de la normativa.”
Cualquier parte interesada puede enviar comentarios sobre si una prohibición de las importaciones sería una medida adecuada, además del tipo de prohibición que se debería adoptar, particularmente en lo que respecta a los efectos económicos y ambientales de cualquier prohibición, lo que incluye:
- si se debe prohibir la importación de cualquier producto de China de conformidad con la certificación en virtud de la Enmienda Pelly de que los ciudadanos de China participan en el comercio o la captura de pangolines, lo que disminuye la eficacia de la CITES;
- qué producto o productos se deberían prohibir;
- el grado en que la prohibición de la importación de un producto en particular podría tener un efecto económico o ambiental positivo o negativo; y
- acciones distintas a una prohibición de las importaciones que ayudarían a poner fin al comercio ilegal de estas especies en peligro de extinción.
USTR afirma que las autoridades estadounidenses seguirán revisando los hechos que sustentan la certificación y colaborarán con China para lograr resultados significativos en la lucha por conservar las poblaciones de pangolines y de eliminar el comercio ilegal de estos mamíferos. Cualquier prohibición de importación que finalmente imponga el presidente permanecerá en vigor hasta que éste determine que ya no es apropiada o hasta que el secretario del interior, en consulta con el secretario de estado, determine que las razones por las que se realizó la certificación bajo la Enmienda Pelly ya no prevalecen y cancele la certificación.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.