Background

La Comisión Marítima Federal (FMC) está solicitando a las 20 principales líneas navieras que proveen servicios a EEUU que proporcionen información sobre cómo están cumpliendo con las nuevas prohibiciones sobre la toma de represalias establecidas en la Ley de Reforma del Transporte Marítimo de 2022 (OSRA).

La OSRA prohíbe a los transportistas, operadores de terminales marítimas e intermediarios de transporte marítimo tomar represalias contra los expedidores (por ejemplo, negándose o amenazando con rechazar el servicio disponible) porque han utilizado a otro transportista o presentado una queja ante la FMC. La Comisión ha indicado que interpretará ampliamente esta prohibición para garantizar que los expedidores se sientan libres de expresar sus quejas ante la FMC y para poder abordar nuevas prácticas de envío y nuevas formas de represalia.

Una declaración a tal efecto emitida el año pasado confirmó que (1) aunque la ley protege a los expedidores de represalias, el alcance de este término va más allá que únicamente los propietarios de la carga; (2) la actividad protegida incluye no solo la presentación de una queja sino también la participación en actividades de investigación o cumplimiento de la FMC, el envío de comentarios sobre la elaboración de reglas, o la utilización de procedimientos de resolución de disputas de la FMC; y (3) para establecer una violación, un denunciante que alegue represalias u otra conducta injusta o injustamente discriminatoria basada en la actividad relacionada con la queja no necesita probar que la conducta del transportista fue diseñada para impedir la competencia o que el expedidor en cuestión buscó los servicios de un transportista distinto del demandado.

La FMC ahora señala que su Equipo de Auditoría de Transportistas Comunes Operadores de Buques está examinando cómo los transportistas marítimos se están adaptando a las crecientes prohibiciones sobre el comportamiento discriminatorio y la toma de represalias. El equipo se centrará específicamente en cómo las empresas están capacitando a su personal en todos los niveles para actuar legalmente y cómo esos mismos empleados están tomando conciencia sobre las consecuencias de violar la ley. “Incluso una simple amenaza verbal a un expedidor por parte de un empleado de un transportista marítimo podría ser contraria a ley de EEUU y no será tolerada”, dijo el presidente de la FMC Dan Maffei.

La FMC indicó que su examen comenzó a principios de este mes por correspondencia y que todos los destinatarios tendrán hasta mediados de enero para proporcionar sus respuestas iniciales. Además, el equipo de auditoría discutirá este tema en persona y en mayor detalle con los 11 operadores más grandes que participen en la próxima ronda de reuniones a través del Programa de Auditoría VOCC.

Copyright © 2023 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.

Acerca de ST&R

Aduanas – Importación – Exportación

Desde 1977, hemos establecido el estándar para los abogados y consultores de comercio internacional, brindando servicios integrales y efectivos a clientes en todo el mundo.

Vea nuestros servicios.

Close

Cookie Consent

We have updated our Privacy Policy relating to our use of cookies on our website and the sharing of information. By continuing to use our website or subscribe to our publications, you agree to the Privacy Policy and Terms & Conditions.