Background

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, emitió un decreto que a partir del pasado 20 de diciembre introdujo medidas para proteger a las industrias textil y de la confección mexicanas al tiempo que aborda varios desafíos de cumplimiento asociados con el programa IMMEX.

Estos cambios representan un cambio significativo en el panorama comercial y manufacturero de México que resultarán en mayores costos de importación para los bienes afectados y pueden requerir que los importadores (en particular aquellos que manejan pedidos de comercio electrónico de EEUU desde México) ajusten sus cadenas de suministro y procesos de fabricación. También se espera que esta acción afecte a empresas que realizan reparaciones o alteraciones de prendas de vestir o artículos textiles en México o que utilizan las subpartidas 9802.00.80 o 9802.00.91 para el ensamblaje en el extranjero de componentes estadounidenses.

Aumentos Arancelarios

El decreto aumenta del 20-25 por ciento al 35 por ciento el arancel de importación sobre 121 tipos de prendas de vestir de los capítulos 61 y 62 además de 17 productos textiles confeccionados de los capítulos 63 y 94, y del 10 por ciento al 15 por ciento el arancel de importación sobre 17 partidas arancelarias que comprenden varios tipos de tejidos. Estos aumentos arancelarios tienen como objetivo nivelar el campo de juego para las industrias mexicanas que enfrentan la competencia de productos importados a menor precio, en particular de países sin tratados de libre comercio con México, y permanecerán en vigor hasta el 23 de abril de 2026.

Restricciones a las Importaciones Temporales Bajo el Programa IMMEX

El programa IMMEX facilita el diferimiento de los aranceles a la importación de materias primas y componentes utilizados en la producción de bienes destinados a la exportación. Muchas empresas que utilizan almacenes en México para cumplir con los pedidos de comercio electrónico en EEUU mediante procedimientos de ingreso de minimis pueden utilizar el IMMEX para evitar el pago de aranceles sobre las mercancías que se importan a México y que luego se exportan a EEUU.

Sin embargo, en virtud del nuevo decreto ciertos productos terminados están excluidos de ser importados temporalmente bajo el IMMEX. Estas exclusiones incluyen prendas de vestir y artículos textiles terminados clasificados en los capítulos 61, 62 y 63; colchas y edredones clasificados en la subpartida 9404.40; y almohadas, cojines y otros materiales de cama clasificados en la subpartida 9404.90.

Cabe señalar que ciertas mercancías específicas clasificadas en las subpartidas 6117.90 (partes de prendas de vestir), 6217.90 (partes de prendas de vestir), 6302.91, 6302.93 y 6302.99 (cierta ropa de casa), así como otros productos textiles clasificados en los capítulos 50 a 60 (generalmente hilados y tejidos), no están sujetos a este decreto.

El Anexo I del decreto IMMEX se ha ampliado para reflejar las partidas y subpartidas adicionales que ahora están prohibidas para la importación temporal. Además, 302 artículos de los capítulos 61, 62 y 63 se han eliminado del Anexo II del decreto, que enumera las subpartidas que deben cumplir con requisitos específicos para ser elegibles para la importación temporal bajo el IMMEX.

Mercancías Afectadas

A continuación, se presentan las principales categorías de mercancías afectadas por los nuevos aranceles y restricciones IMMEX.

Prendas de vestir (Capítulos 61 y 62)

- abrigos, trajes, chaquetas, pantalones, vestidos, camisas y suéteres; y

- accesorios textiles como guantes, cinturones y corbatas.

Artículos textiles confeccionados (Capítulo 63)

- artículos para el hogar (ropa de cama, mantas, fundas de almohadas, cortinas, toallas, etc.); y

- tiendas de campaña, toldos, artículos de costura, trapos, etc.

Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.

Acerca de ST&R

Aduanas – Importación – Exportación

Desde 1977, hemos establecido el estándar para los abogados y consultores de comercio internacional, brindando servicios integrales y efectivos a clientes en todo el mundo.

Vea nuestros servicios.

Close

Cookie Consent

We have updated our Privacy Policy relating to our use of cookies on our website and the sharing of information. By continuing to use our website or subscribe to our publications, you agree to the Privacy Policy and Terms & Conditions.