El director de una agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes y regulaciones de exportación de Estados Unidos indicó recientemente que EEUU “ahora está en una nueva era para la aplicación de las leyes de exportación”, una situación que a la luz del entorno geopolítico actual “es probable que perdure en el futuro previsible.”
Durante un reciente discurso en Washington, D.C., el subsecretario de Comercio para la Aplicación de las Leyes de Exportación, Matthew Axelrod, afirmó que durante los últimos tres años la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EEUU (BIS) ha podido maximizar sus limitados recursos al centrarse en las siguientes áreas.
Aplicación Prioritaria de la Ley
La “postura agresiva y prioritaria de BIS para la aplicación de la ley se ha convertido en algo habitual”, afirmó Axelrod, y se prevén importantes anuncios de aplicación en las próximas semanas, meses y años. Entre los logros específicos hasta el momento se incluyen los siguientes:
- la Fuerza de Ataque de Tecnología Disruptiva ha presentado cargos públicos en 25 casos penales en los últimos dos años, un aumento del 50 por ciento con respecto al período anterior; ha impuesto sanciones administrativas sustanciales; y ha emitido órdenes de denegación temporales contra casi 30 entidades (incluidas aerolíneas, transportistas, empresas de defensa y otras entidades) para cortarles el acceso a artículos estadounidenses controlados;
- BIS ha aumentado del 70 por ciento a más del 85 por ciento el porcentaje de sus casos que involucran una tecnología, uso final o usuario final priorizado;
- en los últimos dos años BIS ha registrado su mayor número de condenas, meses de prisión, órdenes de denegación de uso final, controles de uso final y órdenes de denegación posteriores a una condena;
- en los últimos tres años las nominaciones de BIS han dado como resultado que más de 900 entidades de Rusia, China, Irán y otros países se hayan agregado a la Lista de Entidades; y
- BIS ha fortalecido sus esfuerzos de cumplimiento administrativo eliminando los acuerdos de “no admitir, no negar”, aumentando los montos de las sanciones por infracciones graves, asegurando que las personas bloqueadas bajo ciertos programas de sanciones de la OFAC también estén automáticamente sujetas a los controles de BIS, endureciendo su política de auto divulgación voluntaria, contratando a su primer jefe de cumplimiento corporativo, y mejorando los esfuerzos antiboicot contra las subsidiarias extranjeras de empresas estadounidenses.
Perfil Mejorado
Axelrod dijo que BIS “no puede tener éxito solo con controles e investigaciones de uso final” y que en cambio necesita “tener una industria totalmente comprometida con la inversión en programas de cumplimiento sólidos.” Por lo tanto, los altos funcionarios estadounidenses han utilizado discursos, entrevistas, conferencias, comunicados de prensa y otras medidas para aumentar el perfil de esta cuestión, enfatizando la importancia de los controles de exportación, subrayando su papel en la seguridad nacional, y destacando las sanciones y los esfuerzos de cumplimiento de las exportaciones.
Tres años después, dijo Axelrod, “los profesionales de la industria y el comercio comprenden que ahora estamos en una nueva era para la aplicación de las normas de exportación. Las empresas están evaluando sus programas de cumplimiento para asegurarse de que sean sólidos y efectivos, para evitar enfrentar sanciones multimillonarias por violar nuestras reglas. Se ha corrido la voz de que las violaciones de las normas de exportación ya no pueden considerarse simplemente un costo de hacer negocios. En cambio, en la actualidad las violaciones presentan un riesgo empresarial, lo que significa que la inversión en cumplimiento es crucial. El perfil mejorado, combinado con nuestros cambios de política de auto divulgación voluntaria, ha llevado a un marcado aumento en la cantidad de divulgaciones significativas que estamos recibiendo, un aumento de casi el 70% al comparar el período de 18 meses antes y después del anuncio de la política.”
Asociaciones Ampliadas
Axelrod añadió que BIS está trabajando con socios interinstitucionales para aunar recursos y autoridades para emprender acciones de cumplimiento con contrapartes internacionales para multilateralizar sus esfuerzos, y con el sector privado en aras de ayudar a garantizar el cumplimiento de las normas de exportación.
A nivel nacional, los logros relacionados incluyen acciones de cumplimiento coordinadas (Axelrod espera ver más acciones de este tipo en el futuro cercano); notas consultivas conjuntas, documentos de orientación y alertas que abarcan cuestiones que van desde la aplicabilidad de los controles de exportación a personas no estadounidenses hasta la necesidad de que las entidades de transporte conozcan su carga; y el despliegue del Sistema de Control Comercial, que ayudará a aumentar el número de solicitudes de licencias que se revisan cada año de aproximadamente 800 a las alrededor de 40,000 solicitudes que recibe BIS anualmente.
En el ámbito internacional, EEUU ha establecido tres mecanismos de coordinación de control de exportaciones diferentes, que incluyen a los países del G-7, Japón y Corea, y al llamado E5, que incluye a Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido. EEUU también ha firmado acuerdos bilaterales individuales por primera vez con la Unión Europea, Australia, Japón, Corea y Suiza. Actualmente hay 11 funcionarios estadounidenses de control de exportaciones en nueve ubicaciones en el extranjero, incluidos dos recién instalados en Taiwán y Finlandia, y el primer analista de control de exportaciones destinado en el extranjero está actualmente en Canadá.
Por último, dado que BIS “preferiría ayudar a la industria a comprender y cumplir nuestras reglas desde el principio en vez de perseguir las violaciones de las mismas”, la agencia ha publicado materiales educativos tales como una lista de proveedores y cartas de alerta; recomendaciones específicas de la agencia para los exportadores sobre tipologías de evasión rusa, códigos del Sistema Armonizado de alta prioridad y señales de alerta de evasión; nuevas directrices para los transportistas sobre cómo evitar la responsabilidad por violaciones de las normas de exportación; y una lista de partes extranjeras que han presentado solicitudes de boicot en el pasado.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.