Background

A partir del pasado 22 de noviembre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU (APHIS) ha suspendido la importación de rumiantes vivos (incluidos bovinos y bisontes) originarios de o en tránsito por México debido a la confirmación de la presencia del gusano barrenador del Nuevo Mundo en el ganado en un puesto de inspección cercano a la frontera de México con Guatemala. APHIS afirma que esta restricción permanecerá en vigor a la espera de más información de las autoridades veterinarias mexicanas sobre el tamaño y el alcance de la infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

APHIS señala que las importaciones de germoplasma bovino, los ovinos y caprinos y su germoplasma, y ​los​ porcinos y su germoplasma de México ya están prohibidas. Se pueden seguir importando perros y caballos de México pero estarán sujetos a requisitos específicos.

APHIS afirma que desde 2006 ha colaborado con Panamá para mantener una zona de barrera en el este de Panamá que tiene como objetivo evitar el movimiento del gusano barrenador del Nuevo Mundo desde América del Sur a áreas libres del gusano barrenador del Nuevo Mundo en América Central y del Norte. Sin embargo, en los últimos dos años el gusano barrenador del Nuevo Mundo se ha extendido al norte de esa barrera por todo Panamá y hacia Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y ahora México. APHIS continúa trabajando con sus socios en la región para erradicar este parásito de estas áreas y restablecer la barrera en Panamá, incluso mediante la liberación de moscas estériles en lugares estratégicos.

Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.

Acerca de ST&R

Aduanas – Importación – Exportación

Desde 1977, hemos establecido el estándar para los abogados y consultores de comercio internacional, brindando servicios integrales y efectivos a clientes en todo el mundo.

Vea nuestros servicios.

Close

Cookie Consent

We have updated our Privacy Policy relating to our use of cookies on our website and the sharing of information. By continuing to use our website or subscribe to our publications, you agree to the Privacy Policy and Terms & Conditions.