Dos años después de solicitar información sobre la posibilidad de utilizar medidas comerciales para abordar la deforestación, la administración del Presidente Biden ha anunciado un marco de políticas para orientar las posibles medidas destinadas a reducir las importaciones de commodities vinculadas a la deforestación, además de los productos derivados. La Unión Europea está impulsando iniciativas similares.
Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), en virtud de este marco EEUU trabajará para:
- centrar sus esfuerzos en (1) la deforestación ilegal de forma similar al enfoque de la Ley Lacey, y (2) las áreas y empresas asociadas con un alto riesgo de deforestación impulsada por la producción agrícola;
- minimizar los costos de cumplimiento innecesarios (por ejemplo, los costos derivados de los requisitos excesivos de trazabilidad y diligencia debida en países de bajo riesgo);
- explorar opciones de política interna adecuadas, compromisos relacionados con el comercio, y acuerdos y cooperación internacionales;
- aprovechar las inversiones del sector privado en sistemas de trazabilidad y diligencia debida de las cadenas de suministro para informar el diseño y la implementación de las políticas estadounidenses;
- aprovechar los datos de observación de la Tierra para monitorear la deforestación impulsada por los productos agrícolas y mejorar la aplicación de políticas; y
- colaborar con los gobiernos nacionales y regionales, incluso para identificar las necesidades de desarrollo de capacidades relacionadas con la aplicación de leyes y reglamentos para reducir la deforestación.
El USDA también ha publicado un informe interinstitucional que describe las mejores prácticas para mitigar el riesgo de deforestación.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.