Background

EEUU anunció el pasado 26 de octubre acuerdos comerciales con Malasia y Camboya así como marcos para acuerdos comerciales con Tailandia y Vietnam. La Casa Blanca indicó que en las próximas semanas (1) realizará las formalidades internas para que los acuerdos con Malasia y Camboya entren en vigor, y (2) negociará y finalizará los acuerdos con Camboya y Vietnam y los preparará para su firma.

Según información proporcionada por la Casa Blanca y la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR), los aspectos más destacados de estos acuerdos se resumen a continuación.

Aranceles

EEUU mantendrá los aranceles recíprocos existentes sobre los productos originarios de Malasia, Camboya y Tailandia (19 por ciento) y Vietnam (20 por ciento) pero eliminará dichos aranceles sobre una lista específica de productos. Malasia se ha comprometido a brindar acceso preferencial significativo a su mercado para las exportaciones estadounidenses de bienes industriales, incluyendo productos químicos, maquinaria y equipos eléctricos, metales y vehículos de pasajeros, así como para las exportaciones agrícolas estadounidenses incluyendo lácteos, productos hortícolas, aves de corral, productos procesados, bebidas, carne de cerdo, arroz y etanol.

Camboya se ha comprometido a eliminar los aranceles sobre el 100 por ciento de los bienes industriales, alimenticios y agrícolas estadounidenses y ya ha cumplido este compromiso. Tailandia se ha comprometido a eliminar las barreras arancelarias sobre aproximadamente el 99 por ciento de los bienes, abarcando una gama completa de productos industriales, alimenticios y agrícolas estadounidenses. Vietnam, por su parte, eliminará los aranceles sobre casi todos los bienes estadounidenses, incluyendo productos alimenticios y agrícolas.

EEUU afirmó que podría considerar positivamente el efecto de sus acuerdos con Malasia y Camboya en la seguridad nacional, incluso al implementar futuras medidas comerciales en virtud de la Sección 232. No se mencionó ninguna consideración similar para Tailandia ni Vietnam.

Barreras No Arancelarias

Malasia se ha comprometido a aceptar los vehículos fabricados en EEUU según las normas estadounidenses de seguridad y emisiones; agilizar las licencias de importación para productos de acero aleado, tuberías y productos que contengan acero; agilizar los requisitos halal para productos tales como cosméticos, farmacéuticos y dispositivos médicos; y abordar las preocupaciones estadounidenses con respecto a los procedimientos de evaluación de la conformidad. Malasia también se ha comprometido a aceptar los certificados vigentes emitidos por las autoridades reguladoras estadounidenses e implementar la regionalización de EEUU para las enfermedades animales.

Camboya se ha comprometido a agilizar y reducir los requisitos de licencias y reglamentaciones de importación, aceptar vehículos fabricados en EEUU según las normas estadounidenses de seguridad y emisiones, y aceptar los certificados de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) y las autorizaciones previas de comercialización para dispositivos médicos y productos farmacéuticos. En cuanto a los productos agrícolas, Camboya se ha comprometido a reconocer la supervisión regulatoria estadounidense, aceptar los certificados emitidos por las autoridades reguladoras estadounidenses, y reconocer las medidas sanitarias y fitosanitarias de EEUU, así como otras medidas para alimentos y productos agrícolas.

Tailandia se ha comprometido a aceptar los vehículos fabricados en EEUU que cumplan con las normas federales de seguridad y emisiones de vehículos motorizados; aceptar los certificados de la FDA y las autorizaciones previas de comercialización para dispositivos médicos y productos farmacéuticos como suficientes para cumplir con los requisitos de Tailandia; emitir permisos de importación para etanol estadounidense como combustible; eliminar su sistema de recompensas aduaneras relacionado con infracciones y sanciones aduaneras; y adoptar e implementar buenas prácticas regulatorias. Tailandia también se ha comprometido a agilizar el acceso a productos cárnicos y avícolas certificados por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EEUU; garantizar que los requisitos impuestos a los productos hortícolas estadounidenses se basen en la ciencia y el riesgo; y aceptar los certificados vigentes emitidos por las autoridades reguladoras estadounidenses.

Vietnam ha acordado aceptar los vehículos fabricados según las normas de seguridad y emisiones de vehículos motorizados de EEUU; permitir la importación de productos remanufacturados de EEUU; aprobar las autorizaciones de comercialización pendientes para dispositivos médicos estadounidenses legalmente aprobados o autorizados en EEUU y comercializados previamente en Vietnam, y agilizar la aprobación de nuevas solicitudes de licencias de importación; agilizar los requisitos regulatorios y las aprobaciones para los productos farmacéuticos estadounidenses y extender los plazos de validez de las licencias de importación de bienes con criptografía; e implementar plenamente ciertos tratados internacionales de propiedad intelectual. Vietnam también se ha comprometido a abordar y prevenir las barreras sobre los productos agrícolas estadounidenses en su mercado.

Otros Asuntos

Malasia, Camboya y Tailandia se han comprometido a abstenerse de imponer impuestos a los servicios digitales que discriminen a las empresas estadounidenses y a adoptar otras medidas para facilitar el comercio digital, mientras que EEUU “finalizará los compromisos sobre comercio digital” con Vietnam. Los acuerdos con estos países también incluyen (o se prevé que incluyan) compromisos en materia de protección y observancia de la propiedad intelectual, facilitación aduanera y comercial, buenas prácticas regulatorias y comportamientos distorsionadores de las empresas estatales. Los países socios también se han comprometido a fortalecer la cooperación en materia económica y de seguridad nacional, mejorar la resiliencia y la innovación en las cadenas de suministro, combatir la evasión arancelaria, y cooperar en materia de seguridad de las inversiones y control de las exportaciones.

Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.

Acerca de ST&R

Aduanas – Importación – Exportación

Desde 1977, hemos establecido el estándar para los abogados y consultores de comercio internacional, brindando servicios integrales y efectivos a clientes en todo el mundo.

Vea nuestros servicios.

Close

Cookie Consent

We have updated our Privacy Policy relating to our use of cookies on our website and the sharing of information. By continuing to use our website or subscribe to our publications, you agree to the Privacy Policy and Terms & Conditions.