El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura (FSIS) indica que a partir del 6 de marzo se generarán en su Sistema de Información de Salud Pública (PHIS) certificados de exportación para productos cárnicos y avícolas (excluyendo tripas y productos a base de huevo) exportados a 45 países y territorios adicionales, incluyendo los siguientes países latinoamericanos: Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
El componente de exportación del PHIS permite a los exportadores enviar, rastrear y administrar electrónicamente las solicitudes de certificados de exportación, incluida la agrupación de múltiples solicitudes y documentos complementarios en un solo archivo. Los gobiernos extranjeros tienen la capacidad de ver todos los certificados de exportación emitidos por el FSIS para productos destinados a su país. El FSIS puede firmar certificados de exportación de forma digital e inventariar y rastrear electrónicamente la información del certificado de exportación, lo que le permite revisar imágenes exactas de los documentos de certificación de exportación antes de su aprobación. En el futuro, el FSIS pretende respaldar la certificación electrónica de las exportaciones, lo que le permitirá transferir datos de certificación directamente al sistema de certificación de la autoridad competente del gobierno extranjero.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.