A partir del 1 de octubre, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura (APHIS) permitirá de forma permanente que los importadores de productos vegetales carguen copias de certificados y formularios fitosanitarios en el Entorno Comercial Automatizado (ACE) utilizando el Sistema de Imágenes de Documentos. Los documentos aceptables incluirán:
- copias impresas originales de los certificados fitosanitarios en papel normal o de seguridad que estén firmados en húmedo o digitalmente;
- escaneos de copias impresas originales firmadas de certificados y formularios fitosanitarios;
- copias impresas originales de los certificados de inspección y/o tratamiento de sitios extranjeros que estén firmados en húmedo o digitalmente, y copias firmadas en húmedo o digitalmente del formulario maestro PPQ 203
- escaneos o copias digitales de certificados de inspección y/o tratamiento de sitios extranjeros firmados y formularios maestros PPQ 203; y
- certificados fitosanitarios creados a través del sistema ePhyto de un país participante.
APHIS y CBP también seguirán aceptando el intercambio digital de certificados fitosanitarios electrónicos a través del sistema ePhyto, un sistema de intercambio de certificados fitosanitarios electrónicos de gobierno a gobierno. Los certificados en papel no serán necesarios para que los funcionarios estadounidenses permitan el despacho de la carga si el certificado es un ePhyto con una declaración adecuada en el conjunto de mensajes principales de APHIS utilizando el código PG13/14 AE1.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.