El Presidente Trump ha ordenado una investigación sobre los impactos de las importaciones de cobre en la seguridad nacional de EEUU que podría resultar en nuevos aranceles, controles de exportación u otras medidas correctivas. Sin embargo, el cronograma de la investigación significa que es posible que no se tome una decisión hasta dentro de varios meses, y fuentes de prensa señalan que investigaciones similares sobre otros productos durante la primera administración del Presidente Trump finalmente no dieron como resultado ninguna acción comercial.
Una orden ejecutiva emitida el pasado 25 de febrero indica que el cobre y los productos de cobre juegan un papel vital en las aplicaciones de defensa, la infraestructura y las tecnologías emergentes pero que EEUU enfrenta vulnerabilidades significativas en las cadenas de suministro de cobre, incluida una creciente dependencia de fuentes extranjeras de cobre, en particular de un número concentrado de países proveedores, además del hecho de que China controla más del 50 por ciento de la fundición de cobre a nivel mundial.
Por lo tanto, la orden ejecutiva ordena al DOC que inicie una investigación bajo la Sección 232 para determinar los efectos sobre la seguridad nacional de las importaciones de cobre en todas sus formas, incluido el cobre extraído en bruto, los concentrados de cobre, el cobre refinado, las aleaciones de cobre, la chatarra de cobre y los productos derivados. Esta investigación evaluará factores como (1) la demanda actual y proyectada y el grado en que se puede satisfacer a nivel nacional; (2) el papel de las cadenas de suministro extranjeras, y en particular de los principales exportadores, para satisfacer la demanda; (3) los riesgos de que las importaciones se concentren en un pequeño número de proveedores; (4) el impacto de los subsidios gubernamentales extranjeros, el exceso de capacidad y las prácticas comerciales predatorias; (5) el potencial de restricciones a las exportaciones por parte de naciones extranjeras; y (6) la viabilidad de aumentar la capacidad interna para reducir la dependencia de las importaciones.
El DOC deberá presentar en un plazo de 270 días un informe que incluya las conclusiones de la investigación; recomendaciones sobre acciones para mitigar cualquier amenaza identificada, incluidos posibles aranceles, controles de exportación o incentivos para aumentar la producción nacional; y opciones de políticas para fortalecer las cadenas de suministro de cobre de EEUU a través de inversiones estratégicas, reformas en materia de permisos e iniciativas mejoradas de reciclaje.
Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.