Background

En un memorando con fecha de 21 de febrero, el presidente Trump ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones en respuesta a una amplia gama de cargas impuestas por gobiernos extranjeros a las empresas estadounidenses.

El memorando establece que la política de la administración Trump será actuar a través de aranceles u otras medidas cuando un gobierno extranjero “imponga una multa, sanción, impuesto u otra carga que sea discriminatoria, desproporcionada o diseñada para transferir fondos significativos o propiedad intelectual de empresas estadounidenses al gobierno extranjero o a las entidades nacionales favorecidas por el gobierno extranjero.” En concreto, la administración considerará (1) los impuestos sobre empresas estadounidenses establecidos por gobiernos extranjeros, incluidos aquellos que puedan discriminar a las empresas estadounidenses; (2) las regulaciones impuestas a las empresas estadounidenses por gobiernos extranjeros que pudieran inhibir el crecimiento o el funcionamiento previsto de las empresas estadounidenses; (3) cualquier acto, política o práctica de un gobierno extranjero que pudiera obligar a una empresa estadounidense a poner en peligro su propiedad intelectual; y (4) cualquier otro acto, política o práctica de un gobierno extranjero que sirva para socavar la competitividad global de las empresas estadounidenses.

El memorando también ordena a las agencias federales que tomen las siguientes medidas.

- USTR determinará si se renuevan las investigaciones bajo la Sección 301 sobre los impuestos a los servicios digitales (ISDs) de Francia, Austria, Italia, España, Turquía y el Reino Unido y, si se llega a una determinación positiva, tomará todas las medidas apropiadas y factibles en respuesta a dichos impuestos. Hace varios años, USTR propuso aranceles adicionales de hasta un 25 por ciento sobre importaciones de estos países por un valor de US$2,100 millones tras determinar que sus ISDs discriminarían a las empresas estadounidenses, pero esa propuesta se suspendió y finalmente se dio por terminada para facilitar la negociación de un acuerdo relacionado entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

- USTR también determinará si debe (1) investigar el ISD de cualquier otro país que pudiera discriminar a las empresas estadounidenses o gravar o restringir el comercio estadounidense, (2) crear un panel en virtud del Tratado entre EEUU, México y Canadá (T-MEC / USMCA) sobre el ISD adoptado por Canadá, y (3) realizar una investigación bajo la Sección 301 del ISD adoptado por Canadá.

- USTR, junto con los departamentos de Comercio y del Tesoro, (1) identificará las prácticas comerciales y regulatorias de otros países que discriminan, afectan desproporcionadamente o socavan de otro modo la competitividad global o el funcionamiento previsto de las empresas estadounidenses en la economía digital y, de manera más general, (2) investigará si algún acto, política o práctica de algún país de la Unión Europea o el Reino Unido tiene el efecto de requerir o incentivar el uso o desarrollo de productos o servicios de empresas estadounidenses de maneras que socaven la libertad de expresión y el compromiso político o moderen el contenido, y (3) recomendará (como parte de un informe de USTR requerido antes del 1 de abril) acciones apropiadas para contrarrestar tales prácticas bajo las autoridades aplicables.

- USTR identificará e informará antes del 1 de abril sobre las herramientas que EEUU pudiera utilizar para asegurar entre sus socios comerciales una moratoria permanente sobre los aranceles aduaneros sobre las transmisiones electrónicas.

- USTR, en consulta con el Departamento de Comercio (DOC) y el asesor principal del presidente para comercio y manufactura, establecerá un proceso que permita a las empresas estadounidenses informar sobre prácticas impositivas o regulatorias extranjeras que perjudiquen desproporcionadamente a las empresas estadounidenses.

- El Departamento del Tesoro, en consulta con USTR y DOC, (1) determinará si algún país extranjero somete a ciudadanos o empresas estadounidenses (incluso en el entorno de la economía digital) a impuestos discriminatorios o extraterritoriales o tiene alguna medida impositiva vigente que de cualquier otra manera socave la competitividad global de las empresas estadounidenses, sea incompatible con algún tratado impositivo estadounidense o sea procesable de otra forma bajo alguna autoridad legal estadounidense relacionada con los impuestos, y (2) incluirá su determinación en un informe que deberá presentarse antes del 1 de abril sobre el acuerdo de la OCDE.

ST&R ofrece un enfoque de tres frentes para evitar, mitigar y/o recuperar estos y otros aranceles sobre los bienes importados. Para obtener más información, comuníquese con ST&R.

Copyright © 2025 Sandler, Travis & Rosenberg, P.A.; WorldTrade Interactive, Inc. Todos los derechos reservados.

Acerca de ST&R

Aduanas – Importación – Exportación

Desde 1977, hemos establecido el estándar para los abogados y consultores de comercio internacional, brindando servicios integrales y efectivos a clientes en todo el mundo.

Vea nuestros servicios.

Close

Cookie Consent

We have updated our Privacy Policy relating to our use of cookies on our website and the sharing of information. By continuing to use our website or subscribe to our publications, you agree to the Privacy Policy and Terms & Conditions.